Esta es la primera entrega de tres partes que forman el tutorial para obtener buenas fotos de tu bebé recién nacido. Si lo que queréis son retratos perfectos, lo mejor sigue siendo acudir a un buen profesional, pero teniendo en cuenta algunos consejos, se pueden conseguir grandes fotos de tu recién nacido con tus propios medios, ese es el espíritu de este tutorial.
Parte 1. Conceptos básicos
En este primer post vamos a hablar de la iluminación, el montaje del escenario y algunos consejos generales para una sesión de fotos de recién nacido.
¿Listos para comenzar?
La mayoría de la gente recomienda una sesión de fotos de recién nacido dentro de los primeros diez días de vida del bebé. Por lo general tienen mucho sueño, que es una buena cosa para las fotos.
¿Por qué? Si el bebé está dormido no tiene los ojos llorosos, ni cruzados, ni tiene un gran chupete en la boca, y no está agitando los brazos sin control ( lo cual ocurre con bastante frecuencia cuando está despierto).
Los recién nacidos duermen en paz y tienen una expresión dulce, mientras que si está despierto, suele estar inquieto. Se puede empezar la sesión de fotos mientras el bebé está dormido y luego, sacar unas cuantas más cuando se despierte.
Otra razón para hacer una sesión de fotos al recién nacido poco después del nacimiento, se debe a que los bebés cambian tan rápido los primeros meses, que no querrás perder la oportunidad de fotografiar la mirada del recién nacido cuando es tan pequeño.
¿Quiere decir esto que no se pueden obtener buenas fotos cuando su bebé es de tres semanas de edad en lugar de siete días? Por supuesto que no. Pero antes puede ser más sencillo, que siempre es una buena cosa.
Preparar todo lo necesario para la sesión de fotos, mejor por la mañana temprano. A continuación, mantener al bebé activo y despierto durante un rato y luego darle de comer, entonces prepárate para tomar fotos cuando el bebé comienza a caer dormido.
Pasar al menos una hora sacando fotos. (algunos fotógrafos pasan el doble de ese tiempo). Si es tu propio bebé, también te puedes plantear pasar sólo media hora, pero intentarlo una vez al día durante la primera semana. Además, la sesión de fotos será mucho más fácil si se tiene a alguien para ayudar, el marido / madre / amigo que sea su ayudante.
Normalmente, los recién nacidos quedan mejor desnudos, o sólo con pañal, o en un fondo blanco liso. La mayoría de la ropa de bebé es demasiado grande para los recién nacidos y no queda bien en las fotos. Que haya el mínimo de ropa provoca enfocarse en el bebé. Sin embargo, los bebés desnudos tienen frío, por lo que sería bueno usar un calentador de ambiente cerca del bebé mientras se está fotografiando. Tu vas a terminar sudando, pero el bebé va a estar cómodo.
Iluminación
Para obtener buenos retratos debes desactivar el flash. El flash de la cámara hace más daño que beneficio en la mayoría de las fotografías. En su lugar, encontrar una buena fuente de luz natural, como una gran ventana o puerta de cristal, y ponerse cerca de ella. Aunque no dispongas de mucha luz, no uses ni flash ni las luces del techo.
Cámara y equipo
Se pueden obtener buenas fotos con cualquier cámara, incluso disparando en automático. Las fotos tomadas en automático tienden a salir algo oscuras, por lo que quizás habrá que aclararlas después en algún programa como photoshop.
Si tienes una cámara réflex y objetivos muy luminosos (como un 28-70 2.8 o incluso un 50 1.8) te recomiendo usar uno de esos objetivos con su abertura lo más abierta posible, en torno a 2,8. Eso ayudará a difuminar el fondo y hacer que las fotografías se vean más profesionales.
Si no es así, no preocuparse – apagar el flash de la cámara, y el automático utilizará la máxima apertura posible (usar el modo retrato, si lo tiene la cámara, también ayudará aquí). Si no hay mucha luz en la casa, habrá que considerar el uso de un trípode para evitar que salgan movidas.
Un mejor equipo a veces hace que se obtengan mejores fotos, pero si sabes usar lo que tienes, es realmente lo más importante. Es bueno perder un poco de tiempo para conocer tu cámara, pero si no tienes tiempo para practicar, siguiendo estos consejos, van a mejorar mucho tus fotos.
Escenario
Este es el esquema usado para tomar las fotos del recién nacido que vas a ver. Veamos las partes importantes.
- Ventana grande. Una ventana hasta el suelo sería aún mejor, pero a falta de una así, hay que conformarse con lo que se tiene.
- El telón de fondo. Tengo un par de paneles para usarlos como telón de fondo, que se pueden hacer por muy poco dinero. Lo coloco de pie apoyado en el respaldo de un par de sillas de la cocina. Los paneles de fondo se pueden usar solos para tener un fondo de color sólido, o se pueden cubrir con mantas, y así disponer de más opciones de fondos. Debe estar en ángulo con respecto a la ventana, no en paralelo, ver la foto del esquema.
Esto permitirá que la cabeza del bebé quede un poco más cerca de la ventana que sus pies, haciendo que la luz ilumine la frente en primer lugar, esto provoca sombras suaves agradables justo debajo de la nariz y la barbilla. Si no tienes un panel para telón de fondo, se pueden poner dos sillas de la cocina y cubrir con una manta que nos haga de fondo.
- Los cojines del sofá, para poder fotografiar al bebé desde todos los ángulos. (De vez en cuando se puede poner al bebé en el suelo para fotografiarlo directamente desde arriba – De esto hablaremos en otro post)
- Almohada o flotador. Es bueno tener algo suave donde se pueda colocar al bebé y luego moverse para ayudarle a posicionar.
- Plástico de protección (no mostrado). Esto sólo es necesario si vas a fotografiar al bebé sin pañal. Él va a ir al baño en algún momento durante la sesión de fotos (siempre pasa) así que mejor proteger la almohada y cojines.
Así es como se ve el escenario cuando te sientas frente a él :
Una vez que está todo colocado, se puede cubrir con una manta de color sólido. Utiliza abrazaderas o pinzas para sujetar la manta para los tableros de telón de fondo (si no tienes una tablero de fondo, solo cuelga la manta de la parte superior de las sillas). Deja que cuelgue abajo del tablero hasta que esté a nivel con las almohadas, a continuación, colocarla sobre las almohadas.
Reducir al mínimo las arrugas tanto como sea posible, porque van a ser una gran distracción en el cuadro final, utilizar más pinzas en los lados si es necesario. Además, también es aconsejable sujetar el tablero de fondo a las sillas sobre las que está apoyado, para asegurarse de que no se caiga durante la sesión de fotos. Debe tener un aspecto como este:
>Y entonces se puede tomar una foto que se ve así:
Otras cosas que puedes necesitar:
Trapos o toallitas, por si eructa o vomita. Lo más probable es que habrá que limpiar algo durante la sesión,
Calentador.
Mantas o telas para utilizar como telón de fondo. Se puede comprar un par de metros del terciopelo más barato, el terciopelo negro funciona muy bien como telón de fondo, ya que no muestra las arrugas y por lo general se ve como un sólido negro en las fotos. Y si no, busca cualquier manta que puedas tener. Las mantas con mucha textura también quedan muy bien, ocultando arrugas, como ésta:
Mantas extra. Es bueno tener un par de mantas para envolver al bebé para mantenerlo calentito.
Chupete. Manténlo al alcance de la mano en todo momento. A menudo, si se despierta a mitad de sesión y está inquieto, el chupete en la boca le enviará rápidamente de vuelta a dormir. A continuación, puedes quitarle el chupete y seguir tomando fotos.
Cualquier otro accesorio que te apetezca utilizar (sombreros, cintas para el pelo, etc.) Tenlo todo listo antes de empezar a tomar fotos. Sin embargo, recuerda que no necesitas una gran cantidad de accesorios. Las fotos de recién nacidos quedan mejor con el mínimo de accesorios y centrar toda la atención en el bebé.
Artículo traducido de «It’s always autumn»
con nuestro agradecimiento y felicitaciones.