UN HOMENAJE A LAS MAMÁS Y PAPÁS CON LOS QUE TENGO LA FORTUNA DE TRABAJAR
La semana pasada tuve el gran privilegio de tener una maravillosa experiencia.
Los talleres sobre el Baby Led Weaning están interesando sobremanera.
Es una actividad que no se realiza en ningún otro centro público en ningún otro lugar de España….
Antena Aragón se puso en contacto conmigo, pues tenía interés en difundir esta actividad.
En un primer contacto la periodista, Eva, mamá también de un niño pequeñito, escuchaba con interés el relato de nuestra experiencia.
En un momento dado preguntó: ¿Se necesitan muchas cosas para llevarlo a cabo?
– Que vá,- le respondí-, en el centro de salud lo hacemos con lo que las mamas nos traen y poco más…
– ¿¿¿podríamos hacerlo en directo??? , ¿qué necesitarías que preparáramos?
Ni me lo había planteado, así que de momento me quedé un poco en blanco..
– Como te he dicho, se puede hacer simplemente con una mesa, donde las mamas se puedan sentar con los bebés y con alimentos que no produzcan atragantamientos …
– Lo que me parece más complicado es encontrar mamas y papas que no les importe acudir al plató.
– ¿¿¿Lo podrias intentar?? y me dices el lunes?
– Vale pues lo intento y te digo el lunes
Pero bueno, creo que conozco un poco a las mamás y papás con los que trabajo, así que, sin tener una certeza absoluta me puse a ello.
Ya estaba concretado el espacio de emisión, el miércoles… estábamos a jueves … fin de semana por delante y 2 días de preparación una vez que consiguiera que alguna mamá se apuntara al carro…
Como me imaginaba, no tardé en recibir la respuesta de un grupo de mamás y de papás que, a pesar de tener el tiempo más que ocupado con sus hijos, trabajo y hogar, siempre encuentran un espacio para aprender y practicar… y ahora se les presentaba la oportunidad de mostrar a otros papás una manera diferente de iniciar la alimentación complementaria que por estar bastante alejado del método tradicional, se encuentra con muchos papás y abuelos reticentes.
Muchos miedos rodean a este método, injustificados con un poco de formación y cuidado que tengamos, aunque afortunadamente ya hay muchos adeptos a él.
Lo que está claro según mi experiencia es que a nadie deja indiferente.
Ese fin de semana, sé que sus redes sociales echaron humo….
No era fácil encontrar a alguien que quisiera acudir con su bebé a un programa en directo…
Seguramente que hay muchas razones que no te animen a ello.
Tener tiempo, no es sencillo.
Salir en televisión y vencer la timidez, tampoco.
Y llevar además a tu bebé, acaba de complicar aún más la cosa.
… Y por si fuera todo eso poco, te hacen firmar un montón de papeles por tí y por tu bebé para pode asistir.
Pero reconozco, que Antena Aragón es un lugar acogedor para las personas que acudimos a sus estudios, que no estamos acostumbrados a ese medio.
Éramos un grupo que acudíamos con bebés, razón por la que, probablemente no aceptemos condiciones, que si fuéramos solos ni nos importarían.
Pero todo el mundo fue realmente acogedor, no sólo con nosotros, sino por lo que pude observar, con todos los invitados a su programa.
Desde la entrada había alguien que te recibía, las maquilladoras conocían su trabajo y te preguntaban por la forma en la que te encontraras a gusto con tu imagen.
La presentadora estuvo genial.
Aunque… como siempre, y en todo, hay un pero….
Y en este caso, fue la falta de tiempo, que supongo, está en el ADN de estos medios divulgativos…
Cómo ofrecer una alimentación complementaria diferente, supone cambiar años de cultura, y requiere, poder mostrar cómo se puede hacer sin grandes dificultades.
A todos nos supo a poco, y sobre todo a las mamás y papás que me acompañaron, ya que, han vuelto a ser los protagonistas después de muchos años, y los que, en definitiva tienen la última palabra de como alimentar a sus hijos….
Creo que son ellos los que en definitiva deben de tenerla.
Y para los que decidáis probar con vuestros bebés el método, seguiremos con nuestros talleres «aprendiendo a comer solito»
Este miércoles, tenemos el siguiente, y tengo la alegría además de que van a acudir varios compañeros, que trabajan con población infantil, y que también les apetece conocerlo.
Me parece muy importante porque en muchas ocasiones es el propio sistema sanitario que por desconocimiento no sabe muy bien como enfocar ese tema.
En cuanto realicemos éste, buscaremos fecha para el siguiente…
Si deseáis asistir, os recuerdo que la mejor época es cuando vuestro bebé comience a tener interés por la comida, que suele ocurrir sobre los 6 ó 7 meses, aunque hay ocasiones, como ha demostrado nuestra pequeña Aíra, que puede producirse mucho antes.
Y cuando vengáis, traer cualquier verdura, patata, zanahoria, cocidas… o mandarinas, plátano… etc
Carta de los papás de Telma y Darío
Poder compartir una experiencia tan divertida la familia al completo ha sido muy emocionante!
A Telma, con un año, le encanta comer, pero disfrutó mucho saludando y aplaudiendo a todos, je, je, je.
Y su hermano Darío, como mayor y experto del tema, merendó genial manejando los cubiertos a la perfección.
Como padres ver a nuestros hijos disfrutando de la comida, y verlos crecer sanos es fundamental, por eso agradecemos muchísimo todo el asesoramiento recibido por parte de Teresa, Elena, María Ángeles y África, sin ellas este camino no hubiera sido el mismo!